Campeonato de España de Atletismo en Jerez - PREVIA
El Ayuntamiento de Jerez y Diputación de Cádiz impulsan la celebración en Chapín del Campeonato de España de Atletismo para personas con discapacidad intelectual, que se celebrará los próximos viernes 14 y sábado 15 de abril. Este evento está organizado por la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad intelectual (FEDDI) a través de la Federación Andaluza de personas con discapacidad intelectual (FANDDI) y tomarán parte en el mismo más de 300 atletas con alto nivel de competición procedentes de los mejores clubes de España. Se celebrará, en ambas jornadas referidas, en tramo de mañana y de tarde. El de mañana se iniciará a las 09:30 horas y el de tarde a las 17:30 horas.
El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, ha agradecido "a la FANDDI y a su presidenta, Rocío Suárez, su apuesta por Jerez así como a Diputación de Cádiz y a Jaime Armario su sensibilidad por Jerez y su firme apoyo. Acogemos este gran evento en Chapín, en el que el Gobierno de Mamen Sánchez ha invertido junto a sus pistas anexas 1,1 millones de euros en dotarlas de la mayor calidad para celebrar eventos de esta importancia y referencia, en este caso del Deporte Inclusivo. Un evento que también dentro de la estrategia municipal Play Jerez contribuye a dinamizar la economía local”.
En total han formalizado su inscripción 49 clubes de 13 comunidades autónomas distintas, siendo el que más participación ha reunido el de Andalucía, que contará con la representación de 8 clubes, seguido de Castilla La Mancha, que estará representada por 6. Competirán 190 atletas en categoría masculina y 68 en la femenina.
Además será la última oportunidad que tendrán los atletas con discapacidad Intelectual de realizar marcas mínimas para su posible participación en los Campeonatos del Mundo que se disputarán en la localidad francesa de Vichy del 2 al 11 de junio en los denominados ‘Global Games’.
En palabras de la presidenta de la FANDDI, Rocío Suárez, “vamos a ver grandes talentos deportivos en un campeonato sin barreras, y que será espectacular y que merecerá la pena venir a ver. Sin duda, desde la FANDDI, podemos decir que estamos orgullosos de traer un campeonato de España a una instalación de esta calidad como es Chapín”.
En la presentación oficial estuvieron los atletas Marina Núñez y Cristian Benítez. Marina competirá en lanzamiento de peso, en 100 m.l. y en jabalina. Sus expectativas están en "mejorar la marca y vivir aquí en casa una gran experiencia junto a mi equipo, es muy importante participar aquí en Chapín". Cristian Benítez considera que "puedo optar a podio en altura, 400 m.l. y 200 m.l., lo intentaré con el apoyo de todos y más aquí en casa".
El control de jueces será llevado a cabo por la Federación Andaluza de Atletismo y el equipo de voluntarios deportivos por el Club Deportivo Chapín de Atletismo. Destacan como colaboradores la Fundación Once, el Comité Paralímpico Español, Asisa, Toyota, John Smith, la Consejería de Deportes, la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, Clínica Beiman, MercaJerez, Fundación Mas y el Club de Atletismo Beiman Chapín Jerez.
Campeonato de España de Gimnasia Rítmica Cuenca 2023
Durante el fin de semana del 25 y 26 de marzo, Cuenca acoge nuestro Campeonato de España de Gimnasia Rítmica con un programa muy completo y con cerca de 100 deportistas representando a 18 clubes de todo el territorio nacional. Hoy ha sido presentado, en el Ayuntamiento de Cuenca con presencia de autoridades locales y regionales, a los cuales debemos agradecer siempre su apoyo.
El evento, como siempre, será retransmitido en directo y tendremos un bonito y completo reportaje fotográfico para que todos los deportistas y familiares tengan un buen recuerdo.
¡Cuenca nos espera!
Convocatoria Campeonato de España de Campo a Través 2023
Santander (Cantabria) del 10 al 12 de febrero 2023
ORGANIZA:
- FEDDI (Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual).
PATROCINAN
- Cantabria Infinita
- Año Jubilar Lebaniego 2023-2024
COLABORAN:
- Consejo Superior de Deportes
- Fundación ONCE
- Comité Paralímpico Español
- ASISA
- John Smith
- Toyota
- Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Santander
- Gobierno de Cantabria. Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
- Federación Cántabra de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FCDDI)
- Obra Social La Caixa
Galeria de fotos I Torneo de Pádel Inclusivo FEDDI Valencia 2022
Durante los días 17 y 18 de diciembre se celebró en unas instalaciones de lujo como son el Family Sport Center de Beniparrell (Valencia) el I Torneo de Padel Inclusivo FEDDI donde deportistas con y sin discapacidad compitieron entre sí y aprendieron unos de otros. Una maravillosa forma de mostrar que el deporte es un elemento socializador primordial y donde se ayuda a dar visibilidad a nuestros clubes, entrenadores y deportistas con discapacidad intelectual.
Programación Campeonato de España de Baloncesto - Segovia 2023
PARRILLA DE PROGRAMACIÓN Y REPORTAJES PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALONCESTO - SEGOVIA 2023
En nuestro afán de poder cubrir de la forma más completa y que todos tengáis un grato recuerdo de vuestra participación, esta es la parrilla de retransmisiones y partidos que serán cubiertos con galerías fotográficas y vídeos en redes sociales así como un vídeo resumen que se podrá ver en esta misma plataforma pocos días después.
Programa, Normativa y Calendario FEDDI 2023
Una nueva temporada de campeonatos se abre ante nuestros ojos. Llega 2023 con nuevas sedes para los Campeonatos de España. En esta noticia ya tenéis disponible todo el Programa Deportivo y el calendario de competiciones para la temporada FEDDI 2023, así como los anexos necesarios para la tramitación de licencias deportivas a través de la plataforma PLAYOFF a partir del 1 de enero 2023.
REGLAMENTO DE LICENCIAS E INSCRIPCIONES FEDDI 2023
REGLAMENTO GENERAL DE COMPETICIONES FEDDI 2023
CALENDARIO NACIONAL DE COMPETICIONES FEDDI 2023
CALENDARIO INTERNACIONAL DE COMPETICIONES FEDDI 2023
Captación Jugadores Selección Futbol Sala - FEDDI
Convocatoria Comites técnicos deportivos FEDDI
CONVOCATORIA plazas para formar parte de los comités técnicos de las diferentes disciplinas deportivas de FEDDI. El periodo de recepción de candidaturas finalizará el 24 de octubre. En el caso del comité de atletismo, tendremos también en cuenta las candidaturas recibidas en la convocatoria que se hizo en marzo de 2022 por lo que no es necesario que volváis a mandar la documentación.
Campeonato de España de Golf
Una vez finalizado el Campeonato de España de Golf FEDDI , que se ha celebrado en Santander, os mostramos los resultados del mismo, agradecer a las entidades locales y a la Fed. Territorial Cántabra FCDDI, por su apoyo en el Campeonato.

Presidente y Vicepresidente de Organización de FEDDI visitan a la Selección Española FEDDI antes de poner rumbo a Polonia
Ayer el Presidente de FEDDI, D. Marcos A. Herrero y Vicepresidente de Organización, D. Jesús Celada, se acercaron a saludar a los deportistas del #TeamESPFEDDI que se encuentran concentrados antes de viajar a los European Games de Virtus que se celebrarán en Cracovia (Polonia) del 16 al 24 de julio.
José Manuel Franco, en la presentación del Campeonato de España de Atletismo para personas con discapacidad intelectual
“Este Campeonato va a ser extraordinario por la calidad de sus deportistas, pero sobre todo, por su dimensión humana y la de quienes les apoyan”
“La nueva Ley del Deporte recogerá muchas reivindicaciones del movimiento paralímpico, algo que me llena de satisfacción”
CARBALLEDA: “Debemos invitar a la sociedad madrileña a que nos acompañe; merece la pena apoyar los sueños de nuestros deportistas, que son tan capaces como cualquier otro”
Esta mañana se ha presentado en el Auditorio Samaranch de Madrid el Campeonato De España de Atletismo para personas con discapacidad intelectual, que se celebrará en el estadio Vallehermoso de Madrid los próximos 6 y 7 de mayo. El acto, que ha sido presidido por el Presidente del Consejo Superior de Deportes, don José Manuel Franco, ha contado con la presencia del Presidente del Comité Paralímpico Español, don Miguel Carballeda, la Directora General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, doña Alicia Martín; y la Subdirectora General de Deportes de la Comunidad de Madrid, doña Virginia Blázquez, así como representantes de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y de la Federación Madrileña (Femaddi) y los deportistas paralímpicos Deliber Rodríguez y Fernando Batista.
En su intervención, José Manuel Franco ha admitido estar “convencido de que el estadio Vallehermoso va a albergar un Campeonato extraordinario, por la calidad deportiva de sus participantes, pero también, y quizá por encima de todo, por la admirable dimensión humana de todos y todas las que van a participar, y de las personas que los apoyan”. El Presidente del CSD ha destacado la buena sintonía que este organismo está teniendo con el Comité Paralímpico Español, y ha felicitado a Carballeda por el trabajo que su equipo viene desarrollando desde hace años. En este sentido, ha señalado que “la nueva Ley del Deporte, en la que venimos trabajando con el CPE desde hace tiempo, recoge muchas de las reivindicaciones del movimiento paralímpico, algo que me llena de satisfacción”. Además, ha puesto en valor “el trabajo de la FEDDI, de Femaddi y de las Federaciones territoriales, porque sois vosotras las que generáis oportunidades en todo el territorio español”. Y ha finalizado su alocución agradeciendo la contribución de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, asegurando que “la colaboración entre instituciones es fundamental en todos los ámbitos de la vida, pero especialmente en el deporte, que es quizá lo que más une a la sociedad”.
Por su parte, Carballeda ha incidido en este aspecto, destacando que “en los tiempos que corren no es fácil encontrarnos a las administraciones unidas en torno a un proyecto, y en esta Mesa están unidos el Gobierno Central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. El deporte tiene esta capacidad de unir”, y ha animado a los madrileños a que sean testigos de ello: “Vamos a vivir un Campeonato importante para las personas con discapacidad intelectual y debemos invitar a la sociedad madrileña a que nos acompañe este fin de semana. Merece la pena apoyar los sueños de nuestros deportistas, deportistas con discapacidad intelectual, tan capaces como los otros.”
La Directora General del Ayuntamiento ha recordado que “cuando Femaddi se dirigió a nosotros para proponernos el Campeonato dimos un sí inmediato.” Martín, además, ha señalado que “desde el Ayuntamiento se está trabajando mucho en el deporte adaptado e inclusivo; es una de nuestras grandes apuestas, por lo que os deseo un éxito absoluto.” Y se ha dirigido a los deportistas internacionales presentes en el acto: “Deliber, Fernando, que sepáis que sois un referente para muchos niños y niñas en vuestro deporte. Seguid trabajando así”.
Virginia Blázquez, por su parte, ha dado la bienvenida a todos los deportistas que van a participar en el Campeonato y ha puesto en valor el trabajo de la Comunidad de Madrid en torno al deporte adaptado: “Tenemos que conseguir que todas las personas con discapacidad tengan la posibilidad de practicar deporte, y por ello queremos dar un impulso a los programas de deporte adaptado e inclusivo.”
El paralímpico Deliber tuvo una breve intervención, en la que reconoció haber comenzado la temporada “en buen estado de forma” y con ganas de mejorar su marca personal”.
En cuanto a los organizadores de la competición, la Directora Técnica de la FEDDI, Celia Garrote, aseguró que el Campeonato de España de Atletismo es uno de los referentes para Feddi y ofreció un repaso a los datos relacionados con la competición. Además, destacó el importante incremento en el número de licencias deportivas que está registrando la Federación en los últimos años. En este sentido, señaló que la responsabilidad es mayor, pero que organizar Campeonatos como este de Madrid es importante porque “nos sirve para coger fuerzas y tener una mayor motivación para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva para las personas con discapacidad, y en especial las que tienen discapacidad intelectual”. El Presidente de Femaddi, por su parte, afirmó que, después de una década sin organizar Campeonatos de España, querían empezar a lo grande y volver con el Atletismo. “Desde que nos decidimos a organizar este Campeonato de España, todo han sido facilidades. El año que viene, si mantenemos este nivel de apoyos, vamos a intentar repetir.” Ambos animaron a los presentes y a la sociedad madrileña a ser testigos de la Competición.
El Campeonato de España se celebrará los días 6 y 7 de mayo en el estadio Vallehermoso en jornadas de mañana y tarde.
El Mítico Vallehermoso acogerá por primera vez el Campeonato de España de atletismo para personas con discapacidad intelectual
Cerca de 300 atletas disputarán los días 6 y 7 de mayo el Campeonato de España FEDDI de Atletismo en el Estadio de Vallehermoso
Llega una de las citas más especiales del calendario de la Federación Española para Deportistas con Discapacidad Intelectual y lo hará en pleno centro de Madrid. Cientos de atletas que competirán en varias disciplinas y distancias se darán cita los días 6 y 7 de mayo para competir y ofrecer un gran espectáculo. El nivel competitivo ha ido aumentando durante los últimos años, incluso con atletas referencia que han competido en Campeonatos de Europa, del Mundo y Juegos Paralímpicos. Serán días de celebración deportiva para la capital ya que Madrid es Capital Mundial del Deporte en este año 2022. Unos días antes, el 3 de mayo, a las 12:00 de la mañana, se presentará el Campeonato en el Auditorio Juan Antonio Samaranch del Consejo Superior de Deportes.
Serán cerca de 300 atletas repartidos en 39 clubes y 4 independientes los que darán luz y color a esta mítica pista, restaurada e inaugurada en 2019 con ese tartán verde tan característico. Competirán las diferentes categorías reglamentarias de FEDDI: Competición, Adaptada y Habilidades Deportivas. Asimismo, tendremos pruebas para atletas Sub-18 y Sub-14. La Comunidad de Madrid estará muy bien representada en este campeonato con cinco clubes: SAD Fundación Síndrome de Down, CD A la Par, AFANDICE, FEDDIG 2008 y Deporte para DCA-FSP.
En el plano competitivo debemos destacar varios nombres, atletas que han sido o posiblemente serán internacionales en próximas citas Virtus (Federación Internacional bajo la que compite FEDDI) y que pelearán por las medallas en sus pruebas. Los hermanos Dionibel y Deliber Rodríguez competirán en el 400m.l y el 4x100ml. Deliber compitió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y Río 2016, logrando llegar a ambas finales, donde fue 4º y 5º respectivamente, luchando por el bronce hasta el final. Dionibel, por su parte, sólo pudo asistir a los Juegos de Río, logrando un meritorio 4º puesto en la final. Su compañero de equipo y selección Fernando Batista, internacional con FEDDI en numerosos mundiales y europeos, correrá el 200ml y el 4x400ml. Estos tres atletas suman más de 20 internacionalidades y decenas de medallas con la Selección Española de FEDDI. Dionibel buscará mejorar sus 49.03” mientras que Deliber intentará volver a estar cerca de su marca personal de 48.05” lograda precisamente en tierras japonesas en una cita que jamás olvidará.
Y una de las estrellas emergentes que ya demostró su potencia hace un año en Albacete: Selena María Aguilar. Viene con ganas de rebajar sus 14.08” de los 100ml, sus 29.89” del 200ml y sus 4,32 metros en salto de longitud. Ella ya es presente y futuro de la velocidad y del atletismo femenino en FEDDI.
Otro nombre a tener en cuenta en pruebas de velocidad será el de Christian Epitié, que con sus 25.57” en 200 ml y 2:03.40 en 800 ml buscará también estar entre los primeros puestos, sobre todo en el 800. Sin dejar pasar por alto a Carmelo Herrería , joven atleta que cuenta con 2:04.14 en 800 ml y que ya ha debutado internacionalmente con FEDDI.
En cuanto a pruebas de fondo, habrá que prestar atención a Raúl Potenciano, del CD A la Par (5.000, 10.000ml y relevo largo), Asier Aguirre (Durango Kirol Taldea) será la referencia en el 10.000ml con sus 32:39.00 y su historial de medallas internacionales tanto en pista como en ruta. Es campeón del mundo de medio maratón y Subcampeón del mundo de 10.000 metros. También en el 5.000 tendremos a José Luis Marcilla, Daniel Orjuela, Jesús “Txus” Fernández, Adrián Valle Barranco, David Carrillo, Sebastián Pérez , todos ellos con marcas entre los 18 y 20 minutos.
El 3.000 femenino se presenta con grandes emociones. En mujeres tendremos a Ángela de Miguel , recientemente campeona de España de Cross en Basauri, del CA Adaptado Javi Conde que correrá 800, 1.500 y 3.000ml, a Empar Vizcaíno (del mismo club) en las mismas pruebas y a María Rivas (Paralímpico Puertollano), cinco veces campeona de España de Cross, en los 3.000 metros.
En la categoría Down T21 viviremos grandes duelos en categoría masculina con José Nicolás Castaño (CODA Huelva) y Mikel García (CA Adaptado Javi Conde) en las pruebas de 400 y 800 metros. Tampoco faltará a la cita Blanca Betanzos (CODA Huelva), multimedallista mundial y europea, referencia mundial de la velocidad en su categoría y una de las más mediáticas de la Selección Española que dará mucho de qué hablar en este nacional y próximos campeonatos internacionales.
Y no podíamos olvidarnos de dos clásicos como son Nicolás Castillejos (Paralímpico Puertollano), internacional, muy habilidoso tanto en velocidad como en concursos. Le veremos disputar los 100 ml, el Peso y la Longitud. Entre las tres pruebas suma decenas de medallas nacionales. Y de José Martinez Morote (CD San Ginés), paralímpico en Londres 2012, y recientemente subcampeón de España de Cross demostrando que la veteranía es un grado. Sus 2:15.48 en 800 y sus 4:41.59 le avalan como uno de los mejores. Internacional en varios mundiales y europeos, no fallará y seguro que nos dará espectáculo y peleará por las medallas.
El campeonato podrá verse en directo a través de streaming de forma íntegra en nuestra plataforma de contenido tv.feddi.org y tendremos contenido tanto para deportistas y clubes como para medios con fotografías, entrevistas y resultados en todas nuestras redes sociales.
Bajo la tutela organizativa estarán la propia FEDDI y FEMADDI (Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual). Para ambas instituciones es un escaparate muy especial ya que todo el mundo podrá acceder a las instalaciones para conocer de cerca a nuestros deportistas con discapacidad intelectual que entrenan durante todo el año para esta cita y lograr sus objetivos y sus sueños.
El Campeonato se podrá organizar gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid, que es Capital Mundial del Deporte 2022, y por supuesto, de las instituciones y entidades que siempre apoyan a las competiciones de FEDDI: el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Once, el Comité Paralímpico Español, Asisa, Toyota, John Smith y LaLigaSports.
Para cualquier información al respecto y acreditaciones para la Competición y/o el acto de Presentación, contactar con el número: 645 22 96 88
Descargar nota de prensa en pdf
Campeonato de España de Cross FEDDI en Basauri
154 Atletas de 18 Clubes se darán cita este sábado
Un total de 34 mujeres y 120 hombres tomarán parte en este clásico campeonato de cross en el que cada categoría tiene su distancia y su protagonismo. Por Castilla y León tendremos dos clubes: el CD Campo Grande Valladolid y el CD Puentesauco. Por Navarra participan atletas de dos clubes: El Molino y ANFAS Navarra. Castilla La Mancha es la región que mayor número de clubes presenta con: CD María Auxiliadora, Realidad Toledo, Paralímpico de Puertollano, CD ASODISAL y San Ginés. Por Cantabria tendremos a ACDE y Discan. Por el País Vasco el club anfitrión, el Atletismo Javi Conde y el Haszten. Por Andalucía tendremos atletas del CODA Huelva, por Murcia, No hay Limite Yecla, por Madrid, el CD A la Par, por la Rioja, el FEAPS Rioja y por la Comunidad Valenciana, el Atletismo Apolana.
NOMBRES A SEGUIR
En categoría competición tendremos duelos eléctricos. Es muy posible que el grupo de chicos salga compacto y que las hostilidades se desaten en la última vuelta pero veremos que plantean los atletas que llegan con muchas ganas ya que el año pasado no tuvimos campeonato en esta modalidad del atletismo. Adrián Parras, vigente campeón de España será uno de los favoritos y el rival a batir. No tendremos en liza a dos atletas que también se han colgado el oro como Asier Aguirre y Manuel Gómez, por lo que el peso para hacer frente a Adrián quedará en las fuerzas de Jesús Fernández, Diego Póstigo o Carmelo Herrería. Morote, uno de los atletas con más internacionalidades con FEDDI y atleta paralímpico en Londres será el estandarte en categoría máster.
En categoría femenina de competición Ángela de Miguel, María Rivas y posiblemente Alba Espinos mantengan la rivalidad y la pelea por las medallas.
HORARIOS DEL CAMPEONATO:
- 10:00h Habilidades Deportivas T23 Absoluta Masculina + Infantil Sub-14 Masculina: 1,1km
- 10:20h Habilidades Deportivas T23 Femenina: 1,1km
- 10:40h Adaptada T22 Absoluta Masculina + Competición T20 Sub-18: 2,9 km
- 11:10h Ceremonia de Premiación I
- 11:35h Adaptada T22 Femenina + Competición T20 Sub-18 Femenina + Competición T21 Down Masculina: 2,2 km
- 12:00h Competición T20 Absoluta Masculina + T20 Máster Masculina: 5,2km
- 12:45h Competición T20 Absoluta Femenina: 2,9km
- 13:30h Ceremonia de Premiación II
Recorrido
Acuerdo con la Federación Española de Pádel
¡Un gran acuerdo!
Hoy se ha puesto negro sobre blanco un acuerdo muy importante cuyo objetivo es desarrollar el Pádel Inclusivo con deportistas con discapacidad intelectual y la proyección de este deporte en nuestro colectivo a todos los niveles.
El pádel es un deporte en alza que crece cada año y ambas entidades queremos sumar esfuerzos para seguir creciendo en un mismo camino.